- Reflexión: Cuando las ondas sonoras chocan con una superficie plana de material sólido, pierden parte de su energía, que se ve absorvida por dicho material y se ven reflejada o rebotada.
Cuando la superficie no es plana sino curva el comportamiento es muy parecido al de las ondas luminosas.
- Refracción: Es el cambio de dirección o desvanecimiento de camino directo a una onda sonora al incidir oblicuamente en un medio de distinta densidad que el aire.
- Difracción: Es cuando la onda sonora se encuentra un obstáculo sólido en su camino, al que intentará rodearlo, resultando un cambio de dirección.
Las diferencias de temperatura tiene efectos sobre la propagación del sonido.
Cuando hay viento la velocidad real del sonido, es la velocidad del sonido en el aire (340m/seg)(1124 Km/h ), más la velocidad del propio viento
Ej. si el viento fuera de 80 Km/h la velocidad a la que se desplaza seria 80 Km/h +1124 Km/h =1204 Km/h. en dirección donde sopla el viento.
Con la humedad el sonido tramite mejor, ya que hay más partículas en el aire, esto produce mayor atenuación en el aire seco que en el húmedo.